
Fecha de cierre: 5 de febrero de 2023
Índice | ||
Editorial | ||
Noé Expósito Ropero | p.9 | |
Artículos | ||
María Teresa Álvarez | La discusión acerca de la naturaleza del lenguaje en Edmund Husserl y Karl Bühler | p.15 |
Agata Bak | Notas sobre fenomenología de la enfermedad. A propósito del libro Phenomenology of Illnes |
p.29 |
Noé Expósito Ropero | Lecturas de Ortega. A propósito de su fenomenología de los valores y su Estimativa |
p.57 |
Guillermo Moreno Tirado | El Dupin de Poe y la actitud fenomenológica |
p.103 |
Marco Antonio Hernández Nieto | El círculo hermenéutico en Ser y tiempo de M. Heidegger. Un vaivén entre la objetividad fenomenológico-trascendental y el vértigo ontológico-político |
p.117 |
Javier San Martín | El lugar de la filosofía de Ortega en la filosofía española contemporánea |
p.137 |
Documentos | ||
Antonio Zirión Quijano | Presentación de la traducción |
p.157 |
Edmund Husserl | Naturaleza y espíritu Conferencia en la Sociedad de Ciencias de la Cultura, Fiburgo de Brisgovia |
p.161 |
Diálogos | ||
Marcela Venebra | Oikology: Phenomenology of Place Dialogue with Hans Rainer Sepp |
p.179 |
Comentario bibliográfico | ||
Andrés Miguel Osswald | A puertas abiertas. Elementos para pensar la filosofía oikológica de Hans Rainer Sepp | p.195 |
Fecha de cierre: 5 de febrero de 2023
DIRECCIÓN EDITORIAL
Marcela Venebra Muñoz
Universidad Autónoma del Estado de México
EDITOR ADJUNTO
Pedro Aguirre Arroyo
Universidad Autónoma de Puebla
CLAFEN
Círculo Latinoamericano de Fenomenología
SEBFT
Seminario de Estudios Básicos de Fenomenología Trascendental
Pedro Arriaga Arroyo