
Fecha de cierre: 5 de febrero de 2023
Índice | ||
Editorial | ||
Esteban Marín Ávila | p.11 | |
Artículos | ||
Daniele de Santis | Variation and Conflict. Remarks on Husserl's Method of Eidetic Variation | p.15 |
Francisco-Javier Herrero Hernández | El joven Zubiri y su encuentro con la fenomenología: Hacia una filosofía de la objetividad pura |
p.39 |
Ramsés L. Sánchez-Soberano | El género que está por encima del ser: el ἐπέκεινα τῆς οὐσίας |
p.57 |
Dante G. Duero | Procesos sinestésicos, integración sensorial intermodal y metáforas de la vida cotidiana: fenomenología del cuerpo y el espacio en personas con sintomatología psiquiátrica |
p.77 |
Julio Quesada Martín | Ontología poética mexicana. José Gorostiza: alegría y pesadumbre de la carne. Muerte sin fin. [Una lectura filosófico-literaria] |
p.97 |
Documentos | ||
Edmund Husserl | Método fenomenológico estático y genético (1921) trad. Ignacio Quepons |
p.117 |
Diálogos | ||
Mariano Crespo | Sobre generatividad, emociones morales y perdón Diálogo con Anthony J. Steinbock |
p.127 |
Comentario bibliográfico | ||
Jakub Č apek | ¿Pueden ser las emociones directamente morales? trad. Christian Ramos García |
p.141 |
Fecha de cierre: 5 de febrero de 2023
DIRECCIÓN EDITORIAL
Marcela Venebra Muñoz
Universidad Autónoma del Estado de México
EDITOR ADJUNTO
Pedro Aguirre Arroyo
Universidad Autónoma de Puebla
CLAFEN
Círculo Latinoamericano de Fenomenología
SEBFT
Seminario de Estudios Básicos de Fenomenología Trascendental
Pedro Arriaga Arroyo